• Home
  • Sobre mí
  • Talleres
    • Talleres presenciales
      • Escritura nivel iniciación
      • Escritura nivel avanzado
      • Escritura nivel perfeccionamiento
      • Proyectos literarios
      • Cuentistas y teatreros -Taller 5 a 12 años
      • Comic Cube-Taller escritura 5 a 12 años
    • Talleres online
      • Escritura nivel iniciación online
      • Escritura nivel avanzado online
      • Novela II: Escribe y revisa tu proyecto
  • Corrección
    • Asesoramiento literario
    • Corrección ortotipográfica y de estilo
  • Mis libros
    • La posada de los vientos
    • Blog de relatos
  • Zona creativa
    • Concursos
    • Comunidad de autores
  • Blog
  • Contacto

07/07/2018 by Rocío de Juan 2 Comments

Sirenas en el cielo

(microrrelato inspirado en la imagen de arriba)

Donde la tierra se acaba comienza mi reino. Muchos la poblaron de sueños, castillos y amaneceres, allí se imaginaron un mundo de caricias y amores reencontrados. Solo verás cosas hermosas.
No, por favor, no mires hacia abajo, mírame a mí. No escuches al «sensato», oye mi voz. Ellos eligieron la tierra seca, dura e inhóspita. Yo te ofrezco la levedad, el olvido y la ambrosía.
Sólo debes dar dos pasos y cruzar el umbral.

Rocío de Juan

Escritora y asesora literaria. Autora de La posada de los vientos y otros relatos inquietantes. Ludoliterata por convicción.

Filed Under: La posada de los vientos, Microrrelatos, Taller Tagged With: microrrelatos

04/07/2018 by Rocío de Juan Leave a Comment

Perdido en la sabana

(Microrrelato inspirado en la loca foto de arriba)

Amaneces con la mala nueva. Ella te ha dejado, sin notas, sin mensajes. Y te invade una extraña sensación de cebra que ha perdido sus rayas. Vagabundeas por el pasillo, triste como un elefante sediento trashumando en busca del agua. Aunque te reconoces que, si fueras un gorila, tamborilearías la rabia que sientes sobre tu pecho.

Pero sólo eres tú, y ese gesto se queda a medias, entre el enfado del gorila y la tristeza del elefante, y buscas en el espejo las rayas de cebra que te faltan, decidido a no llamar primero, no ahora, no antes que ella.

Y el propósito te dura exactamente cinco minutos, los que tardas en no encontrar el café.

Rocío de Juan

Escritora y asesora literaria. Autora de La posada de los vientos y otros relatos inquietantes. Ludoliterata por convicción.

Filed Under: La posada de los vientos, Microrrelatos, Taller Tagged With: microrrelatos

28/02/2018 by Rocío de Juan Leave a Comment

En el país de los ciegos

—Te he dicho que no lo traigas.

—¿Cómo lo voy a dejar? —Samuel se quejó—. Mira qué pequeño es, está asustado y solo.

—Es asqueroso. Se lo voy a decir a mamá como se te ocurra meterlo en la mochila. —Irene hizo otro gesto de asco y se apartó del árbol.

—Eres una niña. —Samuel quiso insultar con esa frase a su hermana—. Solo las niñas tienen miedo de los animales.

—Y tú eres un niño —rebatió ella—. Solo a los niños se les ocurre ir recogiendo bichos repugnantes tirados bajo un árbol.

—Está ciego, ¿no te da pena?

—Todos los de su especie están ciegos, tontaina. ¿Te los vas a traer a todos?

—Pero este está despistado. Ha chocado contra el árbol. Debe tener una conmoción cerebral. —El niño tocó con suavidad la cabeza del animal.

—Tú sí que estás mal de la cabeza. Samuel, como se te ocurra traerlo, me chivo.

Su hermano se puso colorado, y luego se enfadó:

—Pues yo le diré a papá que te he visto besar a un chico. —Fue el turno de Irene de sonrojarse.

—Eres una rata miserable, peor que ésa.

Samuel recogió al murciélago y lo introdujo en la mochila.

—Sí —confirmó, y observó a su hermana con una sonrisa ancha—. Y para tu desgracia, «yo» no estoy ciego. ¿Nos vamos a casa?

Rocío de Juan

Escritora y asesora literaria. Autora de La posada de los vientos y otros relatos inquietantes. Ludoliterata por convicción.

Filed Under: Microrrelatos, Taller Tagged With: microrrelatos

27/02/2018 by Rocío de Juan 2 Comments

La tentación acecha

La puerta brilla, relumbra. Tiene unos arabescos en su doble hoja que incitan al misterio. Y es verde, al igual que la frondosa vegetación que la ha mantenido oculta todo este tiempo. Sólo posee una inscripción, claramente legible para quien se aproxima: «Prohibido el paso».

No debo hacerlo. No debería empujar la doble hoja, a pesar de que parezca fácil. Pero es difícil resistirse a los dibujos del dintel y del frontal, que prometen el acceso a un mundo de experiencias fantásticas. ¿Y si el letrero original se borró? ¿Y si decía «Prohibido el paso a los gigantes» u otra criatura maligna? Yo soy únicamente una mujer, sola, pacífica y curiosa.

Toco la puerta, presiono ligeramente, y la doble hoja se abre ante mí. Debo hacerme a un lado porque una alfombra rosada se desenrolla. Cuando termina de extenderse, la toco. Es áspera, caliente al tacto. La piso para atravesar el umbral. Al otro lado se percibe un largo túnel oscuro. Miro hacia arriba y veo unas rejas blancas y puntiagudas.

Cuando doy dos pasos más, la alfombra se vuelve a enrollar, empujándome hacia el interior. Oigo un sonido extraño, parece un runrún. Me estremezco.

En mi mundo se dice: «La curiosidad mató al gato»; en este caso, el gato va a terminar con la curiosidad.


Ejercicio con la imagen de una carta del Dixit y con la frase de la jugada.

Rocío de Juan

Escritora y asesora literaria. Autora de La posada de los vientos y otros relatos inquietantes. Ludoliterata por convicción.

Filed Under: La posada de los vientos, Microrrelatos, Taller Tagged With: microrrelatos

29/12/2017 by Rocío de Juan 45 Comments

Oficina de objetos perdidos

—Buenos días.
—Buenos días, señora. ¿En qué puedo ayudarle?
—Verá, estoy buscando algo que olvidé.
—Muy bien, ¿puede decirme cuándo ocurrió?
—La verdad es que no lo recuerdo bien. Fue hace mucho tiempo.
—¿Tiene idea de cuánto tiempo, aunque sea aproximado?
—Yo diría que hace más de diez años.
—Bueno, eso lo va a hacer difícil, pero vamos a intentarlo. ¿Puede describirme lo que perdió y dónde cree que lo extravió?
—Ahora me es imposible recordar el lugar exacto. Fue en una marquesina de autobús y en ese momento había un anuncio de colonia.
—Bueno, bueno. En una marquesina de autobús. ¿Y qué ha extraviado exactamente?
—Verá, ese es el problema. Sé que he olvidado algo importante y que esto ocurrió hace más de diez años, pero soy incapaz de recordar qué es.
—¿No sabe qué ha perdido? ¿Quizá las llaves, el móvil, un paraguas…?
—No, eso no es importante. Eso es prescindible. Creo que olvidé decir algo. Puede que olvidara decir «te quiero» a mi marido. O decir «abrígate bien» a mi hija. Algo así.
—¿Y es ahora cuando quiere solucionarlo?
—Verá, hasta ahora no he podido. Me perdí, ¿sabe usted? Cogí un autobús y no regresé a casa. No volví ese día, tampoco el siguiente. Hubo un momento en que ya no supe cómo volver. Y ahora que lo he averiguado, quiero recordar qué fue lo que hice mal.
—Señora, me temo que no puedo ayudarle.
—¿No puede?
—No, lo que usted busca no se encuentra aquí.
—Entonces, ¿qué debo hacer?
—Yo le sugeriría volver a coger el autobús, en dirección contraria.
—¿Ya está? ¿Eso es todo?
—Sí, señora. A veces, cuando el camino se desanda, se vuelve a recuperar lo perdido.
Rocío de Juan

Escritora y asesora literaria. Autora de La posada de los vientos y otros relatos inquietantes. Ludoliterata por convicción.

Filed Under: Microrrelatos, Taller, Tintero

Categorías

Agenda Creativa 2016 Alquimia de las palabras ALQUIMISTAS Cita del artista CONSEJOS DE ALQUIMIA DEBATES DE ALQUIMIA DEL TALLER AL EXTERIOR EXPERIMENTOS La posada de los vientos Microrrelatos Poesías RESEÑAS Sesiones exprés Taller Tintero
Aviso legal - Contacto - Alojada en Ibertrix - Desarrollo web por Diego Barrales