Si tienes un proyecto literario, en este taller de tres trimestres podrás estructurar tus ideas y ponerlas por escrito para conseguir el primer borrador de tu novela. Te ayudará tanto si eres de los que planifican como si eres de los espontáneos para guiarte en los pasos que debes abordar en la escritura de una novela desde el primer germen de idea hasta la revisión final.
Al terminar el primer trimestre tendrás la estructura de tu novela, revisada, y en los dos trimestres posteriores tendrás tu primer borrador de novela terminado.
Dinámica del primer trimestre: sesiones quincenales con material teórico y plantillas, propuestas de tareas para ir puliendo los diferentes aspectos de la novela con fecha de entrega (y así «asegurarnos» de que llegaremos a nuestro objetivo), revisión y corrección de las entregas para revisar la estructura.
Dinámica de los dos trimestres posteriores: la novela se irá escribiendo y entregando en sesiones quincenales para su revisión (con un límite máximo de 15 páginas por entrega). La Coordinadora irá haciendo una revisión y corrección de las entregas, pero también nos beneficiaremos de los comentarios del resto de participantes, que enriquecerán con sus opiniones el proceso de escritura individual.
Las sesiones tendrán lugar en Botica de Lectores c/ República Argentina 15 (en Sevilla).
El número máximo de participantes será de cinco.
Las sesiones serán quincenales. En el primer trimestre se proporcionará material teórico y plantillas, y propuestas de tareas para ir puliendo los diferentes aspectos de la novela con fecha de entrega (y así «asegurarnos» de que llegaremos a nuestro objetivo al finalizar el trimestre), revisión y corrección de las entregas para revisar la estructura.
En los dos trimestres posteriores la novela se irá escribiendo y entregando en sesiones quincenales para su revisión (con un límite máximo de 15 páginas por entrega). La Coordinadora irá haciendo una revisión y corrección de las entregas, pero también nos beneficiaremos de los comentarios del resto de participantes, que enriquecerán con sus opiniones el proceso de escritura individual.
También redactaremos una propuesta editorial y la selección de editoriales, o la posibilidad de maquetación y publicación en Amazon (este último servicio se ofrecerá aparte del taller, con precio exclusivo de nuestros colaboradores para los participantes).
Abrimos nuevo grupo presencial en octubre, martes de 19 a 20.30h.
Las fechas del primer trimestre son: 4 y 18 de octubre; 8, 15 y 29 de noviembre; 13 de diciembre.
Las fechas del primer trimestre son: 17 y 31 de enero; 14 y 28 de febrero; 14 y 28 de marzo.
Precio: 149 euros/trimestre.
Incluye material, asesoramiento continuado durante todo el taller y revisión personalizada de todos los ejercicios, así como información acerca de editoriales idóneas para el manuscrito.
Rocío de Juan (España, 1977). Autora de relatos y microrrelatos, ha recibido menciones en numerosos certámenes literarios. Fue finalista con su libro de relatos en el Virtuality Caza de Letras de 2009 organizado por Alfaguara y la Universidad de México, junto a autoras como Rosario Raro y Vera Giaconi. Ese mismo año recibió la beca Jóvenes Excelentes de Caja de Burgos para su proyecto literario. Con más de doce años impartiendo talleres, es la responsable de Rocío de Juan-Escritura creativa, donde coordina Talleres de Escritura Creativa en Sevilla, Jerez y a distancia, realiza asesoramiento literario y corrige textos.
Tiene dos libros de relatos publicados. Su segunda obra, La posada de los vientos y otros relatos inquietantes, se publicó en noviembre 2018 por Ediciones Pangea y ya se encuentra a punto de la 3ª edición.
Para apuntarte al taller debes descargar la ficha de inscripción y abonar el importe del primer trimestre. Recuerda aplicar el 10% si eres antiguo o antigua participante de los talleres. Remite el formulario a info @ rociodejuan . com (todo unido) adjuntando el justificante de pago.
IMPORTANTE: Si, previo al inicio del taller, el participante comunica que no podrá realizarlo, se devolverá íntegro el importe. Una vez iniciado el curso no habrá devoluciones pero podrá «reengancharse» en una convocatoria posterior si solo ha podido seguir la tercera parte del taller, sin necesidad de abonar ningún importe.