Si quieres profundizar en técnicas narrativas, estudiando cada elemento con el referente de autores consagrados, este es tu curso.
Se trata de un taller trimestral, con 6 sesiones quincenales de dos horas. Se explica teoría narrativa, hacemos ejercicios in situ con disparadores creativos muy divertidos, y también hay propuestas para trabajar en casa, que se corrigen de modo personalizado por la Coordinadora. Luego se reescriben y se ponen en común en la siguiente sesión.
Te indicaré bibliografía de referencia (no es obligatorio leerla para el taller, pero te sirve de complemento), y seré tu asesora literaria en esos tres meses para cualquier consulta que quieras hacerme. Puedes leer el dossier ampliado en la pestaña de FECHA.
- Truman Capote. La visibilidad
- Virgina Woolf. El monólogo interior
- Ítalo Calvino. El simbolismo
- Anton Chéjov. El espacio
- J.D. Salinger. El diálogo
- Katherine Mansfield. La construcción del personaje
Fechas, lugar, horario:
En Sevilla:
Librería Botica de Lectores, avda República Argentina, 15.
Jueves alternos de 19 a 21h.
Comenzamos el jueves 7 de febrero.
Fechas del taller (6 sesiones): 7 y 21 de febrero, 14 y 28 de marzo, 11 y 25 de abril.
Puedes leer el dossier completo aquí.
En Jerez de la Frontera:
Libros El Laberinto, c/ Remedios 9.
Miércoles alternos de 18 a 20h.
Comenzamos el 13 de febrero de 2019.
Fechas del taller (6 sesiones): 13 y 27 de febrero, 13 y 27 de marzo, 10 y 24 de abril.
Puedes leer el dossier completo aquí.
En modalidad online comenzamos el 19 de enero, a través del Aula Virtual. Infórmate aquí.
Precio: 99 euros/taller completo.
Incluye material, asesoramiento continuado durante todo el taller y revisión de todos los ejercicios.
Rocío de Juan (España, 1977). Autora de relatos y microrrelatos, ha recibido menciones en numerosos certámenes literarios. Fue finalista con su libro de relatos en el Virtuality Caza de Letras de 2009 organizado por Alfaguara y la Universidad de México, junto a autoras como Rosario Raro y Vera Giaconi. Ese mismo año recibió la beca Jóvenes Excelentes de Caja de Burgos para su proyecto literario. Después de diez años impartiendo talleres, en la actualidad desarrolla su propia iniciativa, Rocío de Juan-Escritura creativa donde coordina Talleres de Escritura Creativa en Sevilla y Jerez, realiza asesoramiento literario y corrige textos.
Tiene dos libros de relatos publicados. Su segunda obra, La posada de los vientos y otros relatos inquietantes, publicado por Ediciones Pangea en noviembre de 2018 en papel.
Aspectos positivos, muchos. He aprendido a plasmar sobre el papel sentimientos y fantasías con las que he disfrutado al máximo. He coincidido con personas maravillosas y hemos pasado muy buenos ratos. Y nos hemos reído mucho.