Si tienes una idea para tu novela que no terminas de saber «aterrizar» y un poco más de tiempo en estas fechas de verano, en este taller de cinco días podrás darle forma a la escaleta de tu novela en un completísimo esquema que te permitirá luego dedicarte tan solo a escribir. Te ayudará tanto si eres de los que planifican como si eres de los espontáneos, para guiarte en los pasos que debes tener en cuenta a la hora de abordar la escritura de una novela.
Al terminar el taller tendrás una escaleta con la estructura de tu novela, revisada de modo personalizado por la Coordinadora.
Dinámica: cinco sesiones con material teórico, plantillas, una pequeña propuesta de tareas in situ que ejemplifiquen los diferentes aspectos de la novela a tener en cuenta, y revisión personalizada de tu escaleta, con comentarios.
Las sesiones tendrán lugar en modalidad online a través de la plataforma de videollamadas Zoom.
La dinámica será la siguiente: exposición teórica, ejemplificación con ejercicios in situ, y tarea para trabajar de modo personalizado fuera del taller.
Durante los cuatro primeros días se ofrecerá toda la información necesaria para poder construir y rellenar la escaleta, que cada participante elaborará de modo individual, sin que en ningún momento se comparta información de los proyectos con el resto del grupo (salvo que así lo desee la persona). En la última sesión, la Coordinadora resolverá las dudas acerca del borrador de escaleta. Ese mismo día (viernes) deberá recibir de cada persona su escaleta ya finalizada, la cual será revisada y enviada por email en un plazo no superior a cinco días.
Este es el contenido del taller:
- Idea controladora, logline y esquema preliminar de la novela.
- Creación de personajes y hoja del personaje literario.
- Quién cuenta la historia y cata de narradores.
- Decisiones sobre el espacio y el tiempo.
- Bonus: el arranque de la novela. Puesta en común de dudas.
Semana del 19 al 23 de julio 2021, con dos posibilidades de horario:
Grupo mañanas: 10 a 11h de lunes a viernes.
Grupo tardes: 16,30 a 17,30h de lunes a viernes.
Se podrá convocar una nueva edición en otras fechas.
Precio: 99 euros/taller.
Incluye material, plantillas, ejercicios, y la revisión personalizada de la escaleta de novela de cada participante en el taller.
Rocío de Juan (España, 1977). Autora de relatos y microrrelatos, ha recibido menciones en numerosos certámenes literarios. Fue finalista con su libro de relatos en el Virtuality Caza de Letras de 2009 organizado por Alfaguara y la Universidad de México, junto a autoras como Rosario Raro y Vera Giaconi. Ese mismo año recibió la beca Jóvenes Excelentes de Caja de Burgos para su proyecto literario. Después de diez años impartiendo talleres, en la actualidad desarrolla su propia iniciativa, Rocío de Juan-Escritura creativa donde coordina Talleres de Escritura Creativa en Sevilla y Jerez, realiza asesoramiento literario y corrige textos. También ha trabajado como ghostwriter de tramas y novelas.
Tiene dos libros de relatos publicados. Su segunda obra, La posada de los vientos y otros relatos inquietantes, publicado por Ediciones Pangea en noviembre de 2018 en papel, que ya va por la segunda edición.
Para apuntarte al taller debes descargar la ficha de inscripción y abonar el importe. Recuerda aplicar el 10% si eres antiguo o antigua participante de los talleres. Remite el formulario a info @ rociodejuan . com (todo unido) adjuntando el justificante de pago.
IMPORTANTE: Si, previo al inicio del taller, el participante comunica que no podrá realizarlo, se devolverá íntegro el importe. Una vez iniciado el curso no habrá devoluciones.