• Home
  • Sobre mí
  • Talleres de escritura
    • Escritura nivel iniciación
    • Escritura nivel avanzado
    • Escritura intimista I
    • Escritura relato casas inquietantes
    • Cómo «espesar» un argumento: taller de noveleta 2
  • Corrección
  • Instituciones
  • Contacto

Si estás leyendo esto, es porque alguien te ha comentado -o tú has visto- la conveniencia de publicar tu texto antes de que una editorial, el jurado de un certamen o los propios lectores, lo vean.

A continuación te detallo las tres posibilidades para trabajar tu texto.

DESCUBRE LOS DIFERENTES SERVICIOS DE CORRECCIÓN

Asesoramiento personalizado

¿Te suena alguna de estas situaciones?

  • Quieres acometer un proyecto de escritura, y necesitas la orientación para comenzar -y proseguir- con él.
  • Estás a punto de terminar tu proyecto de escritura, pero necesitas el visto bueno final.
  • Tienes en el cajón (o en una carpeta de tu ordenador) una novela o un libro de cuentos, que no terminas de decidirte a enviar a editoriales o autopublicar, porque algo te falla y no sabes qué es.
Si es así, mi consejo es que solicites un asesoramiento personalizado para llevar a término tu proyecto. Puedes contratar sesiones sueltas o el pack inicial de 6 sesiones, suficiente para darle un gran impulso.
 
El asesoramiento, tutoría o coaching literario, es un acompañamiento al autor para preparar su obra o revisarla con él. Si tienes una obra lista para empezar a escribir, o debes pulirla, esta es una muy buena opción para que alguien te «acompañe» en el proceso indicando los pasos a seguir y revisando el resultado.
 
Mi consejo es que contrates un pack inicial de seis sesiones, de una hora cada sesión, que pueden llevarse a cabo por videoconferencia o de modo presencial si vives en Sevilla. La frecuencia de las sesiones se establece entre ambas partes. Una gran ventaja es que el precio de este servicio contempla también la ayuda en la corrección ortotipográfica (el estilo ya se trabaja en la asesoría).
 
Para una obra de hasta 200 páginas (o el equivalente a 50.000 palabras), el precio de este pack inicial es de 220 euros. Para otra extensión, pregúntame tarifa sin compromiso. Si contratas este pack inicial cada tutoría adicional tendría un precio/hora de 35 euros.
 
Si quieres probar y contratar sesiones sueltas, siempre de una hora, el precio por tutoría es de 40 euros.
 
También colaboro con Casa Tomada, de Sevilla, ofreciendo este servicio. Puedes mirar la descripción aquí.

Corrección ortotipográfica y de estilo

La corrección, como su nombre indica, busca detectar, en el caso de la corrección ortotipográfica, errores ortográficos y de tipografía, y, en el caso de la corrección de estilo, depurar el estilo del autor corrigiendo las incongruencias del mensaje, errores de referencia en personajes u objetos y todo tipo de malentendidos que pueden incidir negativamente en la obra.

Me ha hablado de la corrección ortotipográfica, y de la corrección de estilo. ¿Cuál me conviene?

La corrección ortotipográfica revisa errores, como bien indica su nombre, de ortografía y de tipografía. En su vertiente ortográfica, se adecúa el texto a las normas gramaticales y ortográficas vigentes (Ortografía de la Lengua Española de 2010), y se incluyen o corrigen los signos de puntuación pertinentes. Respecto a la tipografía, se busca la coherencia tipográfica: uso de mayúsculas y minúsculas, comillas y uso de la cursiva, versalita, negrita, etc., la colocación de párrafos, encabezados y pies de página, títulos y subtítulos, interlineado e interespaciado, notas, citas, abreviaturas, siglas y símbolos, etc.

La corrección de estilo revisa el estilo del autor para que cumpla con su objetivo comunicativo. Esto supone revisar el vocabulario, localizar y eliminar repeticiones innecesarias, adecuar el léxico, darle coherencia, cohesión y claridad al texto, y todo ello, respetando el estilo del autor y su forma de escribir.

¿Me interesa?

Pues yo diría que sí, y mucho. Como mínimo, es imprescindible llevar a cabo una corrección ortotipográfica. El instrumento de alguien que escribe son las palabras, y su carta de presentación no puede contener fallos gramaticales. ¿Te imaginas a un músico de orquesta que no afinase bien el instrumento antes del concierto? En cuanto a la corrección de estilo, es más que recomendable. Cuatro ojos siempre ven más que dos, y si esa persona que te lee sabe conceptos como espesar el argumento, trabajar la estructura y crear personajes potentes, su ayuda será inestimable.

De acuerdo, quiero saber más, ¿qué debo hacer?

Contáctame en el botón del final de la página y, en el mensaje, especifica el tipo de corrección (ortotipográfica o de estilo) que deseas. Indícame, por favor, el número de palabras del texto, y el número total de caracteres con espacios, necesito ambos parámetros para calcular el presupuesto. Puedes encontrar estos datos en Word en la pestaña de Revisar. Probablemente te pediré, una vez que hablemos, una muestra de al menos dos hojas para poder ofrecerte un presupuesto más ajustado.

Informe de lectura

Tienes un texto ya pulido y quieres conocer sus fortalezas y debilidades antes de enviarlo a una editorial. O es un borrador encaminado, del que aún no interesa hacer una corrección de estilo por no ser definitivo, pero «sabes» que tienes puntos flacos y quieres localizarlos. 

Esta opción, que no es una corrección, sino un informe de 5-15 páginas, es perfecta para ti.

Este es el contenido del informe de lectura:

1. DATOS GENERALES

2. APRECIACIÓN GENERAL

3. ARGUMENTO

4. TEMA

5. ANÁLISIS LITERARIO Y LINGÜÍSTICO

a. Narrador

b. Personajes

c. Forma del discurso

d. El tiempo

e. Espacio narrativo

f. Diálogos

g. Registro

h. Estilo. Recursos estilísticos

i. Otras cuestiones

6. VALORACIÓN

TESTIMONIOS
"Rocío de Juan es una correctora excelente, gran profesional, apasionada de la lengua y con un gran dominio de la misma. Desde hace varios años contrato sus servicios de corrección ortotipografía para mis textos y siempre me ha ayudado muchísimo. Es rápida, cercana, amable y te resuelve cualquier duda. Se nota que le apasiona su trabajo y nosotros que escribimos, nos quedamos con la tranquilidad de que nuestros textos están revisados por una buena profesional. Os la recomiendo"
Cristina Expósito Autora y editora literatura infantil
Contratar a Rocío como correctora fue todo un acierto. Es organizada, detallista, le gusta lo que hace, es una gran profesional y muy cercana en el trato. Me gustó el resultado pero también la forma en la que vas trabajando con ella, codo con codo, aprendí mucho. Mi libro había pasado por cinco lectores 0 pero, ni ellos ni yo, habíamos visto lo que Rocío vio. Sin duda volveré a contar con ella para futuros trabajos
Araceli Zaldívar Autora de «Tu peso definitivo»
Cuando terminé mi primera novela, Escuadrón Rache, creía que estaba perfecta (un error bastante común entre los que empezamos a escribir) pero tenía varias dudas y me convencí para que lo revisara un corrector. Contacté con Rocío en un grupo literario de Facebook y le encargué la corrección. Aparte de corregir la ortografía, que creía que estaba impoluta, me aconsejó y me asesoró en ciertos detalles que había pasado por alto. El resultado fue excepcional. Desde entonces no es sólo mi correctora sino una amiga del oficio que siempre que puede está ahí.
Gustavo Martínez Autor de la novela «Escuadrón Rache»
Llamé una tarde a la puerta de Rocío de Juan. A mi libro le faltaba orden y una estructura que lo sostuviera. Y al entrar lo primero que hizo fue ESCUCHARME. Se empapó de mis intenciones y al cabo de unos minutos ya sabía lo que quería. Luego empezó a darme soluciones, a abrirme caminos, a conducir mi libro entre la niebla espesa que había y el frío de algunos capítulos. Le puso un sol gigantesco a mis historias y en pocos días mi libro era otro. Muy diferente. Lo más bonito de todo es que la ESENCIA permanecía. Las historias eran mías. Ella las guiaba. Y así construí un libro del que estoy orgulloso y feliz. Confiar en ella es asegurarte la felicidad de tu trabajo. Todo con mucho cariño y un trato excelente. Su positivismo contagia. Te asesora, te escucha, te guía y te anima. Ponga una Rocío de Juan en su libro. Te dará una visión que no veías. Te dará un plus que no esperabas. Te hará más bonito todo. Porque las historias pueden ser más maravillosas si caen sus manos. Gracias, Rocío.
Emilio Gómez Periodista en «La Información de Los Pedroches»
Como profesional, Rocío de Juan es generosa, trabaja de forma intensa y meticulosa, adentrándose en profundidad en el texto, de forma metódica y eficaz. A esto hay que sumar su gran capacidad de comunicación que establece una relación de cordialidad que hace que el ambiente de trabajo resulte magnífico. En mi opinión, el resultado ha sido excelente para los textos, y para mí, de gran ayuda en el aprendizaje del oficio de escritor. Tras la valiosísima faena que realizó con mi novela, recomiendo rotundamente su tutoría.
Ricardo Rey
Médico
PARA MÁS INFORMACIÓN CONTÁCTAME AQUÍ
CONTACTO
Aviso legal - Contacto