Si quieres profundizar o adentrarte por primera vez en ese elemento esencial de toda historia considerada como tal, el conflicto, este es tu taller.
Se trata de un taller con 6 sesiones semanales. Se explica teoría narrativa, y también hay propuestas para trabajar, que se corrigen de modo personalizado por la Coordinadora. Luego se ponen en común en la siguiente sesión.
Te indicaré bibliografía de referencia (no es obligatorio leerla para el taller, pero te sirve de complemento), y seré tu asesora literaria en esas semanas para cualquier consulta que quieras hacerme.
Seis sesiones donde trabajaremos la construcción del conflicto, abordando estos aspectos:
- La importancia del conflicto narrativo.
- Elementos para construir el conflicto.
- Tipos: interno y externo (con toda su variedad).
- La elección del conflicto principal de una historia. Cuestionario personalizado.
- La intensidad del conflicto: el petardo, la bomba y la alarma de incendios.
- Recursos que apoyan al conflicto: red herring, cliffhanger, el arma de Chéjov, etc.
Con propuestas de escritura en torno a cada tipo de conflicto y trabajo final más extenso.
El taller se imparte en modalidad presencial, en la librería Botica de Lectores, Avda. República Argentina 15 (Metro Plaza Cuba, líneas 5, 6 y 40 de bus).
Consta de seis sesiones de frecuencia semanal de una hora y media. En cada una de ellas hay una teoría y propuestas de escritura. Todas las propuestas se corrigen con comentario personalizado y se ponen en común en el grupo.
Abrimos nuevo grupo presencial el martes 10 de mayo.
El horario y días son los martes de 19 a 20,30h. Las fechas son 10, 17, 24 y 31 de mayo; 7 y 14 de junio.
Precio: un pago único de 139 euros al inicio del taller.
Incluye material, asesoramiento continuado durante todo el taller y revisión con corrección profesional de todos los ejercicios.
Rocío de Juan (España, 1977). Autora de relatos y microrrelatos, ha recibido menciones en numerosos certámenes literarios. Fue finalista con su libro de relatos en el Virtuality Caza de Letras de 2009 organizado por Alfaguara y la Universidad de México, junto a autoras como Rosario Raro y Vera Giaconi. Ese mismo año recibió la beca Jóvenes Excelentes de Caja de Burgos para su proyecto literario. Con más de doce años impartiendo talleres, es la responsable de Rocío de Juan-Escritura creativa, donde coordina Talleres de Escritura Creativa en Sevilla, Jerez y a distancia, realiza asesoramiento literario y corrige textos.
Tiene dos libros de relatos publicados. Su segunda obra, La posada de los vientos y otros relatos inquietantes, se publicó en noviembre 2018 por Ediciones Pangea y ya se encuentra en la 3ª edición.
Para apuntarte al taller debes descargar la ficha de inscripción y abonar el importe, indicando si realizas pago aplazado. Remite el formulario a info @ rociodejuan . com (todo unido) adjuntando el justificante de pago.
IMPORTANTE: Si, previo al inicio del taller, el participante comunica que no podrá realizarlo, se devolverá íntegro el importe abonado. Una vez iniciado el curso no habrá devoluciones pero podrá «reengancharse» en una convocatoria posterior si solo ha podido seguir la tercera parte del taller, sin necesidad de abonar ningún importe.