Para aquellos que trabajaron ya su noveleta en el taller correspondiente y desean terminar de pulir el borrador de su proyecto, surge este curso. Podrán ampliar la extensión de su noveleta o bien mantenerla, a decisión de la propia persona. La idea, eso sí, es concluir el proyecto.
Dinámica: seis sesiones con material teórico, nueva teoría que muestren los aspectos de la novela a tener en cuenta, y revisión personalizada de las entregas, con comentarios.
Este es el contenido del taller:
- El arranque de la novela y el pacto con el lector.
- La construcción de la escena.
- Diálogo.
- La pregunta dramática.
- Recursos avanzados de trama y diálogo.
El taller se imparte en modalidad presencial en en la librería Botica de Lectores c/ República Argentina 15 (en Sevilla).
El taller consta de seis sesiones quincenales de hora y media.
Al finalizar el taller se hará la corrección ortotipográfica y de estilo de cada noveleta (que ya de por sí justificaría el importe del taller).
Nuevo taller en octubre 2023, miércoles de 5 a 6.30.
Fechas: 11 y 25 de octubre; 8, 22 y 29 de noviembre; 13 diciembre.
Precio taller: 217 euros/taller completo.
Los antiguos participantes tienen descuento del 10%.
Incluye material, asesoramiento durante todo el taller y la revisión ortotipográfica y de estilo de la noveleta al finalizar el taller.
Rocío de Juan (España, 1977). Autora de relatos y microrrelatos, ha recibido menciones en numerosos certámenes literarios. Fue finalista con su libro de relatos en el Virtuality Caza de Letras de 2009 organizado por Alfaguara y la Universidad de México, junto a autoras como Rosario Raro y Vera Giaconi. Ese mismo año recibió la beca Jóvenes Excelentes de Caja de Burgos para su proyecto literario. Con más de doce años impartiendo talleres, es la responsable de Rocío de Juan-Escritura creativa, donde coordina Talleres de Escritura Creativa en Sevilla, Jerez y a distancia, realiza asesoramiento literario (ha sido mentora de varias obras que han publicado en editoriales) y es correctora de textos.
Tiene dos libros de relatos publicados. Su segunda obra, La posada de los vientos y otros relatos inquietantes, publicada por Ediciones Pangea ya se encuentra en su 3ª edición.
La inscripción en el taller requiere completar este formulario de inscripción y abonar el importe del taller en su totalidad. Las personas que ya han estado en talleres anteriores tienen un 10% de descuento sobre el global.
IMPORTANTE: Si, previo al inicio del taller, el participante comunica que no podrá realizarlo, se devolverá íntegro el importe. Una vez iniciado el curso no habrá devoluciones pero podrá «reengancharse» en una convocatoria posterior si solo ha podido seguir la tercera parte del taller, sin necesidad de abonar ningún importe.