Si quieres profundizar o adentrarte por primera vez en la literatura de las emociones y sentimientos, conocer cómo hablar de lo más profundo de la personalidad, este es tu itinerario.
Se trata de un taller con 6 sesiones semanales. Se explica teoría narrativa, y también hay propuestas para trabajar, que se corrigen de modo personalizado por la Coordinadora. Luego se ponen en común en la siguiente sesión.
Te indicaré bibliografía de referencia (no es obligatorio leerla para el taller, pero te sirve de complemento), y seré tu asesora literaria en esas semanas para cualquier consulta que quieras hacerme.
Este es el contenido del taller:
- Julio Llamazares. El monólogo. La soledad.
- Erri De Luca. La confesión. Los descubrimientos.
- Carmen Marín Gaite. La epístola. El paso del tiempo.
- Christian Bobin. El diario. El duelo.
- Sándor Márai. La novela intimista. La amistad.
- Antonio Muñoz Molina. El relato intimista. El amor.
Estas son las seis obras que se verán en el temario. No es imprescindible adquirirlas para seguir el taller, pero qué duda cabe que son lecturas muy recomendables.
La lluvia amarilla, Julio Llamazares.
Historia de Irene, Erri De Luca.
Nubosidad variable, Carmen Marín Gaite.
Autorretrato con radiador, Christian Bobin.
El último encuentro, Sándor Márai.
En ausencia de Blanca, Antonio Muñoz Molina.
El taller se imparte en modalidad presencial en en la librería Botica de Lectores c/ República Argentina 15 (en Sevilla).
El taller consta de seis sesiones quincenales de hora y media.
Abrimos grupo en octubre 2023, miércoles de 19 a 20.30h
Fechas: 11 y 25 de octubre; 8, 22 y 29 de noviembre; 13 diciembre.
Precio taller: 189 euros/taller completo.
Los antiguos participantes tienen descuento del 10%.
Rocío de Juan (España, 1977). Autora de relatos y microrrelatos, ha recibido menciones en numerosos certámenes literarios. Fue finalista con su libro de relatos en el Virtuality Caza de Letras de 2009 organizado por Alfaguara y la Universidad de México, junto a autoras como Rosario Raro y Vera Giaconi. Ese mismo año recibió la beca Jóvenes Excelentes de Caja de Burgos para su proyecto literario. Con más de doce años impartiendo talleres, es la responsable de Rocío de Juan-Escritura creativa, donde coordina Talleres de Escritura Creativa en Sevilla, Jerez y a distancia, realiza asesoramiento literario (ha sido mentora de varias obras que han publicado en editoriales) y es correctora de textos.
Tiene dos libros de relatos publicados. Su segunda obra, La posada de los vientos y otros relatos inquietantes, publicada por Ediciones Pangea ya se encuentra en su 3ª edición.
La inscripción en el taller requiere completar este formulario de inscripción y abonar el importe del taller en su totalidad. Las personas que ya han estado en talleres anteriores tienen un 10% de descuento sobre el global.
IMPORTANTE: Si, previo al inicio del taller, el participante comunica que no podrá realizarlo, se devolverá íntegro el importe. Una vez iniciado el curso no habrá devoluciones pero podrá «reengancharse» en una convocatoria posterior si solo ha podido seguir la tercera parte del taller, sin necesidad de abonar ningún importe.
Rocío es una gran comunicadora y una persona divertida y humana. Nos ha enseñado mucho en el taller de relato intimista y ha creado un grupo entrañable en el que hemos compartido y aprendido unas de otras. Repetiría sin dudar.
El taller tiene un contenido muy bueno, lleno de técnicas a través de la lectura de distintos autores muy bien seleccionados. Invita a la creación haciéndote sentir cómodo y libre de expresarte. Además de crearse un ambiente absolutamente especial porque Rocío hace que la gente conecte, se aprende muchísimo de recursos, estilos, estructura… yo repetiré seguro.
Antes del curso sólo escribía si tenía inspiración. Durante el taller, cada sesión fue una oportunidad amena y práctica de sumergirte en la literatura de cada emoción y aplicarla a un ejercicio individual. He adquirido mayor seguridad, reconociendo mis puntos débiles para mejorarlos y desplegando de manera efectiva mis pequeños talentos en materia de escritura. La bibliografía fue un gran acierto: interesante, variada y muy emotiva. Espero el momento de poder repetir.
Nunca he estado en un taller (y llevo algo así como diez o quince) desde 2008 en el que me haya sentido mejor, más apoyada, más considerada, más escuchada. Me ha ayudado a la hora de perder la pereza de escribir y noto más soltura en mis escritos. Todo ello se lo debo al grupo de relato intimista, al clima de camaradería y amistad que se ha creado entre las trece, profe incluida.