Partiendo de un relato de 2.5000- 3.000 palabras con potencial para expandirse que cada participante traiga al taller, cada persona irá trabajando su argumento con la idea de convertirlo en una historia que pueda llegar a la extensión de una noveleta, es decir, en torno a las 7.500-12.000 palabras. Existen nouvelles o novelettes de mayor extensión, pero trabajaremos con una extensión asequible a la duración y tiempo del taller.
Por lo tanto, como decía Patricia Highsmith, aprenderemos cómo «espesar» un argumento, y cada semana nuestro relato irá ganando en profundidad, hasta alcanzar la categoría de noveleta.
Dinámica: seis sesiones con material teórico, ejemplos que muestren los aspectos de la novela a tener en cuenta, y revisión personalizada de las entregas, con comentarios.
Este es el contenido del taller:
- Idea controladora, logline y esquema preliminar de la novela.
- Creación de personajes y hoja del personaje literario.
- Quién cuenta la historia y cata de narradores.
- Decisiones sobre el espacio y el tiempo.
- El idiolecto y los diálogos.
El taller se imparte en dos modalidades, elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades:
Presencial en Sevilla: en la librería Libros Botica de Lectores. Avda. República Argentina, 15. Clases quincenales de hora y media de duración.
Online, a través de la plataforma de videollamadas de Zoom y con el apoyo de un correo colectivo de Google Groups. Clase en directo mediante Zoom de una hora y media de duración, que quedará grabada.
El horario y días para cada una de las modalidades es el siguiente:
Presencial en Sevilla: jueves de 19 a 20.30h. Las fechas son: 19 de enero; 2 y 16 de febrero; 2, 16 y 30 de marzo.
Online: miércoles de 19,30 a 21h. Las fechas son 18 de enero; 1 y 15 de febrero; 1, 15 y 29 de marzo.
Precio: 149 euros/taller.
Incluye el material, así como la corrección y revisión personalizada de la novela de cada participante del taller.
Rocío de Juan (España, 1977). Autora de relatos y microrrelatos, ha recibido menciones en numerosos certámenes literarios. Fue finalista con su libro de relatos en el Virtuality Caza de Letras de 2009 organizado por Alfaguara y la Universidad de México, junto a autoras como Rosario Raro y Vera Giaconi. Ese mismo año recibió la beca Jóvenes Excelentes de Caja de Burgos para su proyecto literario. Con más de doce años impartiendo talleres, es la responsable de Rocío de Juan-Escritura creativa, donde coordina Talleres de Escritura Creativa en Sevilla, Jerez y a distancia, realiza asesoramiento literario y corrige textos.
Tiene dos libros de relatos publicados. Su segunda obra, La posada de los vientos y otros relatos inquietantes, se publicó en noviembre 2018 por Ediciones Pangea y ya se encuentra en su 3ª edición.
Para apuntarte al taller debes descargar la ficha de inscripción y abonar el importe. Remite el formulario a info @ rociodejuan . com (todo unido) adjuntando el justificante de pago.
IMPORTANTE: Si, previo al inicio del taller, el participante comunica que no podrá realizarlo, se devolverá íntegro el importe. Una vez iniciado el curso no habrá devoluciones pero podrá «reengancharse» en una convocatoria posterior si solo ha podido seguir la tercera parte del taller, sin necesidad de abonar ningún importe.